Las Altas Capacidades continúan suponiendo un reto educativo y social de plena actualidad. La identificación temprana, el desarrollo adecuado del talento y la respuesta educativa que se ofrece a estos estudiantes son aspectos clave que requieren una reflexión continua. A pesar de los avances en la comprensión de la diversidad intelectual, todavía persisten desafíos en su identificación y atención, como la falta de formación específica, los estereotipos y la necesidad de enfoques personalizados que potencien sus habilidades sin descuidar su bienestar emocional.
En la primera ponencia se abordarán algunas cuestiones fundamentales, como las concepciones más actuales de las altas capacidades y los modelos de desarrollo del talento más relevantes a nivel internacional, las características nucleares que presenta este perfil de alumnado y las claves prácticas para su identificación y evaluación.
A continuación, se analizará cómo podemos ofrecer a los estudiantes experiencias de aprendizaje más enriquecedoras y motivadoras. Conoceremos el Modelo SEM (Schoolwide Enrichment Model) como una propuesta innovadora que transforma la escuela en un espacio donde todo el alumnado puede explorar sus intereses, desplegar su creatividad y desarrollar su potencial. Por último, se ofrecerá la visión de las familias y otra opinión experta del proceso de aprendizaje para abrir el debate y la participación a los asistentes en torno a una Mesa Redonda.
Más información en este enlace.