All for Joomla All for Webmasters
APOECYL

APOECYL

 

El Máster Universitario Oficial en Intervención en Dificultades del Aprendizaje del Instituto Raimon Gaja ofrece al alumno un recorrido completo por los diferentes modelos de intervención, y por los trastornos y dificultades del aprendizaje de mayor presencia en las aulas y en todos los ámbitos educativos que conforman nuestra sociedad.

Además, puedes potenciar aún más tu formación con tres especializaciones clave:

  • Intervención Psicopedagógica e Inclusión en Centros Educativos (IP) → Diseña estrategias inclusivas para tus alumnos.
  • Liderazgo y Dirección de Centros Educativos (LD) → Da el salto y conviértete en un referente en la gestión educativa.
  • Neuroeducación: Aplicaciones prácticas en el aula (NN) → Aplica la ciencia del aprendizaje

Dirigido a  psicopedagogos, pedagogos, psicólogos, logopedas, maestros y docentes.

 

Plazas limitadas y una oportunidad única para impulsar tu carrera en la educación.

Más información en este enlace.

El Instituto Raimon Gaja, iRG, organiza periódicamente conferencias online gratuitas muy interesantes sobre Neuropsicología, Logopedia, Educación, Psicología clínica, etc.

Visita la web institutoraimongaja.com/eventos para más información e inscripciones.

Presentamos el número 20 de nuestra revista Educar y Orientar que lleva por título La Orientación Socioeducativa y el desarrollo del talento.

Como profesionales de la orientación y la educación, es muy importante que observemos con detenimiento a nuestro alumnado, sepamos captar e intuir sus destrezas y competencias, las compartamos con la vivencia del tutor y juntos establezcamos un plan de actuación conjunto cuyo fin sea potenciar al máximo el talento del alumno. En este nuevo número podremos conocer experiencias de trabajo muy interesantes que comparten el objetivo común de ayudar al alumnado a identificar sus talentos y proporcionarles herramientas que les permitan desarrollar sus habilidades al máximo.

Esperamos que disfrutéis de este número 20, ya disponible para leer y descargar gratuitamente en este enlace.

Ante la petición de algunos colectivos de que se integren los psicólogos y psicólogas educativos en los centros educativos, COPOE considera que estas funciones ya se cubren con los profesionales de la orientación.

Asimismo, creen que deben reforzarse los centros de salud con más profesionales de la psicología clínica especialmente en las unidades de salud mental infanto-juvenil dentro de un entorno clínico y sanitario, que es donde corresponde tratar la salud, también la mental.

Es necesario reforzar la red de profesionales de la orientación en los centros educativos y que cada orientador/a tenga una ratio no superior a 250 estudiantes a los que atender, para que las actuaciones de bisagra de los orientadores con los especialistas en salud mental sean cada vez más ágiles y eficaces.

Página 5 de 71
OpoEducación
Movilización Alcohol y Menores
Prueba y Aprueba
05 Revista Copoe19
COPOE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.