
APOECYL
Vídeo del webinar organizado por UOC y COPOE "Altas capacidades"
COPOE organiza, junto con la Universitat Oberta de Catalunya y en colaboración con la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, la cuarta edición del "Ciclo de conferencias UOC-COPOE".
Inauguramos esta nueva edición con el webinar "Altas capacidades" en el que contamos con Maribel Flores Sánchez (orientadora de un EOEP de Málaga) y Natividad Ruiz Hidalgo (profesora colaboradora de la UOC y directora del EAP de Horta, Barcelona) como ponentes y con Paloma Merino (docente especializada en AACC) como moderadora.
Podéis ver el vídeo completo del webinar desde este enlace.
La soledad no deseada
¿Qué es la soledad no deseada?
La soledad no deseada (SND) es la percepción de que las relaciones interpersonales que se mantienen son insuficientes o no son de la calidad o de la intensidad deseada (Muchinik y Seidmann, 2002). Se concibe como una epidemia global que afecta, fundamentalmente, a las grandes ciudades de los países desarrollados. Se habla de SND cuando esta situación no se escoge, sino que se impone en el tiempo en contra de la voluntad de la persona y afecta al bienestar y estado de salud.
Podcast "La Importancia de Educar", de Antoni Ballester
Os invitamos a escuchar el podcast La Importancia de Educar, conducido por Antoni Ballester, maestro de primaria, profesor de secundaria y asesor en innovación educativa, en el que entrevista a expertos de todo el mundo sobre diferentes temas educativos de relevancia.
Podéis acceder a todos los programas desde este enlace.
Nuevo número de la colección "Materiales de COPOE para Orientar": Guía para la inclusión educativa del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo en FP
Presentamos la "Guía para la inclusión educativa del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo en FP", el nuevo número de la colección Materiales de COPOE para Orientar.
Elaborado por Ernesto Gutiérrez-Crespo y Jon Amurrio Santiago, esta guía es un primer acercamiento básico y fundamental al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, facilitando pautas de intervención concretas en el aula para el profesorado de Formación Profesional que no es experto en este tema.
Acceso a la descarga desde este enlace.